sábado, 24 de diciembre de 2011
viernes, 23 de diciembre de 2011
PREGUNTAS QUE ME HAGO (6)
martes, 20 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
SUBURBIO OMNIBUS
miércoles, 14 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
THE EXPENDABLES 2

PISTOLAS, PARTE 2







miércoles, 7 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
SUSANA QUIERE ECHAR UN POLVO
Ahí va el corto. Espero que os guste.


http://issuu.com/fuerzavital/docs/fuerzavital07
viernes, 18 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
UN LIBRO BUENO Y AMENO
¿Puede una peli mala ser divertida? Por supuesto. Ese es el punto de partida de este libro, que visionar determinadas películas malas puede resultar una experiencia muy gratificante.
Quiero destacar que la edición está muy cuidada: buena maquetación, buen papel, buenas tapas... y magnífica portada (el rollo de celuloide que se convierte en rollo de celulosa lo dice todo).
Me hace gracia la foto de los autores, en la que cada uno mira hacia un sitio diferente (3 visiones diferentes que confluyen en este libro).
Otra cosa curiosa es que el autor del prólogo es Jack Perez, director de Mega Shark vs Giant Octopus (con el seudónimo Ace Hannah).
Algunos ejemplos de películas malas pero divertidas que nos proponen los autores: las 4 de la saga Deathstalker, R.O.T.O.R., Fray Justicia, Cactus Jack, Superman IV. En busca de la paz, Contraespionaje en la selva, El Tunche, La verdadera historia de Barman y Droguin y Neon maniacs.
De la última que he mencionado podemos leer: “Pero los reyes de la función son los mentados Neon Maniacs, los primos chungos de Village People. Una panda de tipos deformes disfrazados con toda clase de atuendos. Hay un cirujano, un samurai, un indio, un arquero medieval, uno que echa chispas, otro en plan gorila, ¡incluso un cíclope enano que mata con un garfio! Sólo salen de noche y se derriten al contacto con el agua”. Acojonante. Nada más leer esto me puse a buscar la peli. Unos días después la vi; todavía no estoy seguro si se lo tengo que agradecer a los autores o retirarles la palabra. El caso es que ver esta peli es una experiencia. Me molan las pelis ochenteras, y ésta lo es, pero... ¡es mala de cojones! Eso sí, tiene un momento que me pareció muy muy bueno: la lluvia de sangre. (¡Y fue uno de los primeros trabajos de Joseph Porro!)
Voy a transcribir también una frase sobre Los extraterrestres, peli argentina que también forma parte de las 100: “Para cualquier mortal, una película de mierda, pero para mí una obra maestra en lo suyo que aguanté estoicamente y fascinado”.
Un libro para todos los públicos, no sólo para degustadores de morralla audiovisual.
Presentación oficial el 19 de noviembre a las 17.00 en Cotxeres de Sants (C/ Sants 79, Barcelona City).
Para terminar os muestro una foto de una amiga mía a la que le pasé el libro.
A Belén también le mola Malas pero divertidas
Para más información: http://www.edicionsraima.com/es/
lunes, 14 de noviembre de 2011
PASEN Y NO VOTEN
martes, 8 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
LOS MILLONES DE JIM CARREY

lunes, 31 de octubre de 2011
CORTOS PARA CORTOS VOL. 8

sábado, 29 de octubre de 2011
NO HABRÁ PAZ PARA KANE HODDER
ACTUALIZACIÓN DEL 8-12-2011:

(La clave está en el bigote)
ACTUALIZACIÓN DEL 23-12-2011:
(Veeenga, vaaale, lo reconozco: el último bigotillo lo he añadido yo).
miércoles, 26 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
MALAS PERO DIVERTIDAS
Más info en los blogs de los autores (y el-la que no sepa cuáles son que se busque la vida, que hay que darlo todo hecho).
domingo, 16 de octubre de 2011
viernes, 14 de octubre de 2011
AMERICAN PIE X
(Tenían que haber fichado a Santiago Segura para que le dijera a Jimbo: -¿Qué? ¿Nos hacemos unas pajillas?)
miércoles, 12 de octubre de 2011
PREGUNTAS QUE ME HAGO (5)

martes, 11 de octubre de 2011
domingo, 9 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
lunes, 22 de agosto de 2011
V4MPIROS Y HOMBRES LOBO
En fin, parece ser que más de lo mismo.
Vuelve Kate Beckinsale a la saga.
La primera me gustó, la segunda no estoy seguro si la he visto (acojonante que me pase esto con una peli de 2006) y a la tercera no me he acercado ni de lejos. Pero bueno, seguro que la cuarta me la trago.
domingo, 14 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
PREGUNTAS QUE ME HAGO (4)
miércoles, 27 de julio de 2011
EL FARY, EL RAP, LOS INHUMANOS, EL TORITO, EL TORO, DESDE PALMA CON AMOR
Y para entender los títulos de crédito finales, conviene escuchar esto.
domingo, 24 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
ESTRENANDO CORTO

jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
LOS REMAKES DE EL FARO DE LEIOA: 3. EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
sábado, 25 de junio de 2011
TRISTEZA

martes, 31 de mayo de 2011
WINDOWS MIERDA MAKER 2
http://pumaresgrita.blogspot.com/2011/02/windows-mierda-maker.html
Hace casi un año Phil me pasó bastantes vídeos que había hecho con la cámara que tenía a mano (una cámara de fotos digital que graba vídeo). Vi el material y le dije a Phil que había cosas interesantes y que me gustaría insertar alguna en algún corto mío, y también se me ocurrió hacer una pequeña recopilación.
En agosto le di a Phil un "cursillo acelerado" de Windows Movie Maker, para que pudiera unir diferentes planos, cortar lo no deseado, añadir títulos, música, imágenes... Lo básico para que fuera enredando por su cuenta.
Y como hacía tiempo que yo no lo usaba, decidí re-utilizarlo por si le surgía a Phil alguna duda y tal. Y básicamente fue por eso por lo que empecé a utilizarlo de nuevo.
Empecé a montar Philing, pequeñas piezas audiovisuales de Phil Conde. En un principio, el programa de marras no me reconocía los archivos grabados. Los cambié de formato con un programa (y aquí debió ser cuando la cagué, cosa que no supe hasta más tarde). Tras una buena currada, lo termino y... ¡el hijoputa no me deja convertirlo ni en AVI, ni en WMV, ni mierdas! Puedo previsualizarlo dentro del programa. Y punto. Intenté varias cosas hasta que se me hincharon las narices. O lo rehacía todo desde el principio en otro programa (y rezaba para no me pasara lo mismo) o lo grababa con la cámara y hacía un "screener" del corto. Y tomé el segundo camino.
¿Qué podía haberlo enfocado bien? Pues sí. La verdad es que mi cámara todavía no ha salido del "autofocus" desde que la compré.
No estoy 100% contento con este "screener" del corto, aunque tiene su encanto.
lunes, 30 de mayo de 2011
CÓMO SE HIZO OLID-TERMINATOR FROM MARS
Guardo buenos recuerdos de aquella tarde, y creo recordar que no estuvimos mucho tiempo grabando. Al llegar a casa me grabé en el cuarto de baño, para dar la réplica telefónica a Naxo.
Y el verano pasado quedé con el "trío calavera" con la intención de grabar la segunda parte, y ya de paso participé en lo que andaban metidos.
Les mostré el guión-storyboard y les di muy pocas indicaciones (por nervios, porque no quería robarles mucho tiempo y porque quería que fluyeran libremente cual pajarillo en el campo).
Desde un principio tenía la idea de que los créditos iniciales mostraran TODO el primer corto, pelín acelerado. Y que la música fuera la de Terminator, por supuesto. Lo de interpretarla yo se me ocurrió unos meses antes de terminarlo.
Lo de poner nuestros nombres por orden de altura se me ocurrió recordando una broma que surgió el día de grabación (aunque no recuerdo quién la hizo; ¿tal vez Víctor? No sé). La broma en cuestión, en respuesta a mi pregunta "Supongo que os da igual en qué orden aparezcan vuestros nombres, ¿no?", fue más o menos así: "No, ponlos por orden del tamaño de la polla". Vamos, que al final lo puse por orden de altura porque no quería aparecer el primero.
De 3 efectos que probé del programa de edición, han quedado 2 en el montaje final. El "mirror", que probé cuando aparezco andando de espaldas. Me dije "¡Coño, parece que salgo del agua!". Así que nada, a buscar un efecto de agüilla; lo probé, me gustó y así se quedó.
El otro es cuando se deforman las caras, el "pinch-punch". En un principio sólo quería usarlo a partir de que Víctor me dispara. Así quería "morir" en este corto, retorciéndome, creando una especie de agujero que enviara mi cuerpo inerte al futuro del que provengo. Corté el clip para añadir el efecto sólo a esa parte, pero al parecer no vale, añades el efecto a todo el clip. Supongo que habrá que convertirlo en subclip, no sé, porque como me gustó lo dejé así. Pero, ¿lo dejé así solamente porque me gustó el efecto? No, porque también tiene UN SENTIDO QUE NO ESTABA EN LA HISTORIA ORIGINAL, pero apareció en montaje. Vamos a ver: ¡VÍCTOR ES TAMBIÉN UN ROBOT! Por eso se nos ve deformados a los dos, no somos humanos, sólo lo aparentamos. Lo que pasa es que él no lo sabe, es como Rick Deckard, que piensa que es humano pero no lo es (un momento... ¿Deckard es un replicante? Joder, si os digo la verdad ya no lo sé, sobre todo debido al cacao de versiones de la peli). Es curioso, pero es que las zapatillas que calza también nos dan la pista (¡YO, ROBOT!). Lo de las zapatillas lo escribí en el guión original, pero ni por asomo tenía la intención de relacionarlo así. Ha sido fruto de "la magia del montaje".
Las improvisaciones de Víctor fueron geniales. "En el país de los robots no hay tiempo para hacer el amor con becerras negras" (¿Hay algún psicoanalista en la sala?). "No debiste jugar con aquel que ha surcado océanos de heces" (¡toma ya!). Sí, suena a Blade runner. Yo no la mencioné, fue cosa de Víctor.
¿Creeis en las casualidades? ¿Es Víctor un pre-cog y sabía que luego en montaje iba a añadir temas de la banda sonora de Blade runner? Pues no lo sabía ni yo. El destino quiso que la semana pasada, tomara prestado de la biblioteca de "la Alhóndiga" el primer CD (de 3) de la banda sonora de la película (edición 25 aniversario). Al montar la parte del diálogo de Víctor me digo "¿Y por qué no meter música de Blade runner?"
O sea, que la interpretación-improvisación de Víctor, condicionó mucho el montaje, sobre todo los temas musicales: el tema de amor que suena cuando Aratz espía a la hora de salir del cole los niños, y el de los créditos finales, con las palabras de Rutger Hauer perdiéndose en el viento, como lágrimas en la lluvia. Estuve a punto de poner el tema principal de Blade runner en los créditos iniciales, pero me molaba la idea de mi libre interpretación del tema de Terminator (y además ya tenía los créditos exportados en un único bloque, no podía simplemente cambiar el texto y poner Vangelis en lugar de Brad Fiedel). He decidido dejar el tema principal de Blade runner para los créditos inicales de Aratz-Terminator from Mars (creo que van a quedar muy bien).
Hay más cosas que contar, ¡pero ya vale! Que luego vais y lo cascáis por ahí.
viernes, 27 de mayo de 2011
jueves, 26 de mayo de 2011
SEMÁFOROS
domingo, 22 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
PREGUNTAS QUE ME HAGO (2)
jueves, 12 de mayo de 2011
¿CANDYMAN 4?
Lo decía porque Tony Todd fue Candyman 3 veces. (Aunque el personaje que interpreta en la saga "Destino final" ya apareció en las dos primeras entregas).
sábado, 7 de mayo de 2011
LEATHERFACE, JASON, CONAN
domingo, 1 de mayo de 2011
PREGUNTAS QUE ME HAGO (1)
¿Y qué pinta Elrond en Scotland Yard? "Una pinta, por favor".
miércoles, 27 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
HAPPY BIRTHDAY, MR. DONNER
Hoy cumple años RICHARD DONNER. ¿Que cuántos? Vamos a ver... Lo mejor será que os lo diga con este vídeo del año pasado.
Y con motivo del día del libro que fue ayer, sorteo varios libros, fanzines... (Entre los libros el de El Hobbit, que al paso que va la burra no veremos la peli y tendremos que conformarnos con la lectura del libro). Para participar hay que contestar en los comentarios a la siguiente pregunta: ¿Cuántos años tiene Richard Donner?

domingo, 17 de abril de 2011
EL DESCUBRIMIENTO DE LA MAÑANA (2)
martes, 12 de abril de 2011
EL DESCUBRIMIENTO DE LA NOCHE (7)
Más aquí: http://www.imdb.com/video/imdb/vi2782567705/