jueves, 10 de diciembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
LAS FLORES DEL MIEDO EN DVD
"El buque maldito" edita su tercera referencia en DVD, la ópera prima de José María Oliveira LAS FLORES DEL MIEDO (1973).
Esta película, al igual que la siguiente obra de Oliveira, tuvo escasa difusión en el momento de estrenarse y no fue editada en VHS. Ahora, de la mano de "El buque maldito", podemos disfrutar de ella y en buenas condiciones.
Esta película, al igual que la siguiente obra de Oliveira, tuvo escasa difusión en el momento de estrenarse y no fue editada en VHS. Ahora, de la mano de "El buque maldito", podemos disfrutar de ella y en buenas condiciones.
Más información en
lunes, 21 de septiembre de 2015
CIM SUECA 2015
Hace media hora ha arrancado la edición de este año del CIM Sueca.
A las 19.30 comenzará una sesión de cortos, casi todos de zombis, entre los que se encuentra uno mío (no de zombis, pero casi, porque cuenta con la peor no-actuación de los peores no-actores con los que he grabado algo). El corto en cuestión es MÁSTER OF ZRUSPAS y creo que es el peor de las 15 obras que les mandé este año (vamos, que han acertado; no olvidemos que es el Cine Internacional de Mierda).
También destaco EL BOSQUE NEGRO (Paul Urkijo Alijo, 2014).
Si alguien que lea esto anda por allí, que no se pierda mañana TELETRANSPORTER de Aratz Juanes.
Una novedad de este año en el festival es el Premio JJS "a los efectos especiales más especiales" (¡toma ya!). Para más información facilito el enlace a las bases. Todavía me cuesta creer que le hayan puesto mi nombre a un premio. Podrías pensar que esto se debe a la mención que recibió el año pasado CASINO POYALE "a los mejores especiales y a las mejores escenas de acción", pero no; esto es como los Oscars cuando dan el premio para compensar que no lo dieron en su momento, y el corto que maravilló en Sueca con su despliegue de efectos especiales fue ORIJEN. Se dieron cuenta del error cometido y para remendarlo otorgaron la mención a CASINO POYALE (casi una obra maestra, pero inferior en efectos especiales).
Bueno, ya vale de hacer el idiota por hoy.
jueves, 10 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
COÑOS Y PHALOS
(Un
escrito que aguardaba agazapado en el ordenador).
Hasta
hace poco, si me hubieran preguntado con qué personaje famoso se me
asociaría algún día, no sabría qué decir. Tal vez Jesús. O
Franco. Pero dudo mucho que se me hubiera ocurrido Jesús Franco.
(Aunque puede parecer una chorrada lo de que se me asocie con Jesús
o Franco, no lo es; puede que algún día lo explique).
No
he visto muchas películas de Jes(ú)s Franco. Cuando empecé a
escribir esto muy pocas. Siempre dudo si la que vi fue La tumba de
los muertos vivientes o la de El lago de los muertos
vivientes. Killer Barbys la vi en su momento (recuerdo a
Santiago Segura y poco más). Killer Barbys contra Drácula la
quité antes de sufrir un ataque epiléptico (de vez en cuando me
vienen flashbacks de Drácula bailando y creo que mi corazón
deja de latir unos segundos). Revenge of the alligator ladies,
la que no llegó a terminar. Y “las criptas”. Tengo también
alguna más en DVD, como por ejemplo El ataque de las vampiras
y El conde Drácula, pero no las he visto enteras todavía.
“Las
criptas” son dos películas que se estrenaron en la Cinemateca
francesa en 2008 bajo el título de La cripta de las mujeres
malditas. Años más tarde, con un nuevo montaje, volvieron a
fustigar algunas pantallas selectas del país, esta vez rebautizadas
como La cripta de las condenadas. Yo asistí a uno de
esos pases, dentro de la muestra audiovisual “Pantalla fantasma”.
“La
primera película rodada en Coñorama” (“¡Jódete y baila!”,
que solía decir yo hace años). “Coñorama”. Y para disfrutarlo
no hay necesidad de ningún dispositivo especial, ni adaptar la
antena ni resintonizar. En glorioso coñorama. Películas de
vanguardia. Claro, será porque si al culo le llamamos retaguardia,
al coño le podemos llamar vanguardia; y pocas pelis habrá más
vanguardistas que éstas.
Este
mes (¡empecé a escribir el texto en abril!) Vial of
delicatessens lanza al mercado estas dos películas prácticamente
desconocidas de Jesús Franco. Con subtítulos en inglés, francés,
castellano y alemán.
El
DVD de la primera parte tiene los siguientes extras: una entrevista a
Jes(ú)s Franco y mi cortometraje Los condenados de la cripta
(por algo decía lo del inicio de este texto). No es el primer DVD
que incluye un corto mío. Tuve el honor de que la edición de Manos
(The hands of fate), también editada por Vial,
incluyera mi corto A la caza del abominable hombre invisible,
gesto por el cual estaré eternamente agradecido. (Pero tampoco el de
Manos fue el primer DVD en el que asomé el careto, no;
en Noche en el tren del terror, editado por Versus, actuaba en
El hombre que odiaba el Super 8, dirigido por Naxo Fiol, que
se incluía entre los jugosos extras).
A
continuación incluyo “el guión” de Los condenados de la
cripta, que lo escribí mientras veía “las criptas” en
“Pantalla Fantasma”. Esta mañana lo he escaneado; creo que la
ocasión lo merece. Y también el teaser.
El
DVD de la segunda parte incluye “Lina Romay tras la cámara”, una
flipante escena elimianada (no es una errata, ha sido el
subconsciente) y un cortometraje, The phallus killer. (Ahora
ya está claro por qué esto se titula COÑOS Y PHALOS, ¿no?). The
phallus killer es un “slasher giallo erótico”
dirigido por Naxo Fiol, quien por cierto también dirigió A ritmo
de Jess, que editó en DVD Cameo y que también se podrá
(¡ocuh!) ver en el FANT el
10 de mayo.
Para
conseguir “las criptas” y otras joyas del catálogo de Vial, no
hay más que acudir a http://vialofdelicatessens.blogspot.com,
elegir las pelis y pagar.
Otra
razón por la que se me podría asociar con Jesús Franco es por la
cantidad de seudónimos que hemos utilizado ambos. Y últimamente
pienso que también por otra cosa... que tal vez comente otro día.
Y para terminar un par de imágenes:
-de un DVD que encontré en casa el otro día con dos pelis de Franco que no recordaba tener.
-de dos libros que leí hace poco y que recomiendo.
Y el
teaser de mi último corto,
¡¡¡que también es un remake
de otra peli de Jess Franco!!!
martes, 1 de septiembre de 2015
viernes, 21 de agosto de 2015
jueves, 20 de agosto de 2015
martes, 18 de agosto de 2015
lunes, 10 de agosto de 2015
TOM, JERRY Y CLARK GABLE
Vergonzoso.
Inadmisible. No vuelvo al cine ¡Es la ruina! Ayer fui al estreno de
la quinta parte de la saga Misión
Imposible
¡y me salió un ojo de la cara! Ya sé que más de uno/a estará
pensando que por qué no me esperaba al día del espectador para
verla. Hay mucho/a listo/a suelto/a; me sé todos vuestros
argumentos. En el punto 3 explico por qué eso es como las misiones
de Tom: imposible. Ahí va lo que me salió la broma, punto por
punto:
1-
Hotel para el gato: 100
euros.
No tengo a nadie con quien dejar a Jerry y hace meses encontré un
hotelito donde me lo cuidan la mar de bien.
2-
Taxi: 20
euros.
Ya sé que tengo salas de cine más cerca, pero hay unas en Bilbao
cerca del hotel donde se hospeda Jerry y así mato dos pájaros de un
tiro. También sé que existen autobuses y metro, pero odio rodearme
de gente. Elijo el taxi y punto.
3-
Las entradas: 200
euros.
Voy solo, pero como ya he dicho en el punto anterior, no soporto
tener seres humanos cerca, por lo que necesito
comprar 24 entradas alrededor de donde me siento yo para evitar que
hijos/as de puta invadan mi espacio vital. Por esta razón no puedo
ir al cine el día del espectador, ya que no son numeradas.
4-
Palomitas y Coca-Cola extra-gigantes: 18
euros.
Cuestan 9, pero recibí una llamada antes de entrar en la sala y al
intentar contestar, se me cayeron al suelo todas las palomitas y el
litro de Coca-Cola, por lo que tuve que repetir la compra. Por
cierto: siempre me dejo la mitad en el asiento al terminar la peli y
sospecho que lo revenden.
5-
iPhone 6: 700
euros.
En mitad de la película sonó el tono de Camela asignado al número
de mi madre y contesté la llamada. Tras varios minutos de
conversación absurda, dejé el iPhone en la butaca de mi derecha, al
lado del cubo de las palomitas. Terminó la peli, abandoné la sala y
al echar la mano al bolsillo para llamar a mi camello, fue cuando lo
eché en falta. Volví rápidamente y se lo expliqué al acomodador
con cara de rata. El hijoputa me dijo sonriendo que no sabía nada de
un iPhone negro con una pegatina de Hello Kitty (ahora que lo pienso,
creo que no mencioné la pegatina). Me dieron ganas de partirle los
dientes allí mismo (lo que habría incrementado la suma total;
dentista, indemnización por daños...). Me compré otro iPhone en la
tienda más cercana y todavía estoy buscando una pegatina de Hello
Kitty igual que la que tenía.
6-
Cena (algo sencillito): 12
euros.
7-
Prostituta de lujo: 300
euros.
Sí, ya sé que las hay más baratas, pero una puta de lujo es una
maravilla; no conviene racanear en lo que a putas se refiere.
8-
Cubatas: 40
euros.
La puta regó las plantas del pub,
pero pidió lo mismo que yo, no puedo hacer nada al respecto.
Total:
1070
euros.
La cocaína no la incluyo porque la compro todos los viernes, vaya al
cine o no. Pero bueno, creo que no volveré nunca más. Compraré más
cocaína, seguiré pagando religiosamente a Movistar y descargaré
todo lo desclarkgable. Y vuestras opiniones... francamente,
queridos/as, me importan un bledo.
Ésta es la entrada real.
Viernes, día del estreno, 5 euros por haber visto la semana anterior
otra película por 6 euros (y nueva oferta para la próxima entrada,
también a 5 euros).
Leioa, 8 de agosto de 2015.
jueves, 6 de agosto de 2015
LOS REPASADORES
Existe una secta, formada por tres personas de dudosa moral, que
pretende lavar el cerebro al máximo de personas posible para captar
ingresos para su satánica causa. Esta secta tiene diferentes
nombres: “Three Skulls Video” cuando lavan el cerebro con
proyectos audiovisuales, “Aquí vale todo” o “AVT” cuando lo
hacen por escrito, “Aquí Vale Todo podcast” o “AVT podcast”
en su versión audio...
Sus
escritos lavacerebros se dividen principalmente en fanzines, blogs
y libros. En esos escritos malditos y en sus malditos podcasts,
suelen repasar películas infectas (lo que ellos llaman reseñas).
Los
nombres y apellidos de estos tres malignos seres son: Aratz
Juanes, Víctor Olid y Naxo Fiol.
Si alguien conoce su paradero, que los denuncie a la Santa
Inquisición y que los quemen en la hoguera de una vez ya.
Recientemente
se fundó una empresa, Vial
of delicatessens,
que en un principio iba a editar sus satánicos vídeos entre otros
de dudosa moral (siento repetirme, pero es que está sociedad se va a
tomar por culo porque estamos perdiendo la moral). A los DVDs
editados les siguieron libros e incluso CDs de música inmoral
(¡punk!).
Hace
años escribieron un libro conjunto, titulado Malas
pero divertidas,
en el que repasaban 100 de los peores títulos de la cinematografía
mundial. Hablé de él aquí.
Hace
meses salió a la venta El
descarrachante cine de Pajares y Esteso,
escrito por Víctor Olid. Editado por Vial
Books
(el demonio tiene mútilples disfraces). En él, el maléfico Olid
repasa la trayectoria de Andrés Pajares y Fernando Esteso. Ya a la
venta la tercera tirada, el plan de dominación mundial está en
marcha.
Hace una semana este mismo sello editó Cómo
NO hacer un cortometraje
de Naxo Fiol. En este libro, Fiol hace un repaso a su vida y obra
hasta la fecha, contando cómo es posible que haya hecho tantos
cortometrajes y en formatos diferentes (y algún que otro
mediometraje, e incluso largometrajes). Iba a decir cómo fue
posible, pero mejor no lo hago y compráis el libro. Estoy harto del
mundo en que vivimos. ¡Qué demonios! Si alguien tiene que dominar
el mundo, que sean ellos, que por lo menos la lectura de sus malvadas
obras resulta entretenida.
«(...)
me pasaba las horas y los días leyendo sobre cine “underground”
en el que aparecían chicas desnudas, incluso hasta cometiendo actos
puramente obscenos, y yo no conseguía ni tan siquiera encuadrar un
triste pezoncillo.»
sábado, 11 de julio de 2015
LA CAMISETA OFICIAL DEL FANT
Sabía que era cara, pero no tanto. Me he enterado hace unos minutos aquí:
Diez veces lo que suelo pagar por camisetas en el Primark.
martes, 7 de julio de 2015
SU-PLANTA
¡Alguien ha suplantado mi identidad en FUERZA VITAL!
3- https://fuerzavital.wordpress.com/2015/07/08/invasion-of-the-body-snatchers-philip-kaufman-1978-2/
4- https://fuerzavital.wordpress.com/2015/07/09/invasion-of-the-bunny-snatchers-greg-ford-y-terry-lennon-1992/
5- https://fuerzavital.wordpress.com/2015/07/10/body-snatchers-abel-ferrara-1993/
6- https://fuerzavital.wordpress.com/2015/07/11/the-puppet-masters-stuart-orme-1994/
7- https://fuerzavital.wordpress.com/2015/07/12/the-faculty-robert-rodriguez-1998/
8- https://fuerzavital.wordpress.com/2015/07/13/invasion-of-the-pod-people-justin-jones-2005/
9- https://fuerzavital.wordpress.com/2015/07/14/the-invasion-oliver-hirschbiegel-2007/
jueves, 11 de junio de 2015
UNO DE LOS GRANDES
Y no lo digo sólo por su estatura, sino porque ha sido uno de los grandes actores de la Historia del Cine. Casi 70 años dando el callo. Criatura de Frankenstein, Drácula, La Momia, Sherlock Holmes, Mycroft Holmes, Fu-Manchú, Rochefort, Scaramanga, Saruman...
Impresionante curriculum: http://www.imdb.com/name/nm0000489/
sábado, 30 de mayo de 2015
TOMAMOS LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS
El
título de esta entrada lo iba a utilizar para una entrada sobre el
FANT de este año. Además del título, pensaba también utilizar al
Bitelkas rojiblanco e incluir el terrorífico vídeo que precedía
algunas proyecciones del FANT. La idea era publicar esa entrada tras
la clausura del festival, haciendo un pequeño balance de lo poco que
vi, mencionar la película ganadora, etc., pero entre que no tenía
tiempo y no me apetecía... pues lo hago hoy, cuando faltan pocas
horas para que se juegue la final de la Copa del Rey de Copas.
Pensándolo bien, este partido es la verdadera clausura del festival.
Y lo de “tomamos la última” queda mejor (tomar la última copa,
partido de Copa... todo queda en fútbol, copas y vasos de txikito,
de ahí no salimos).
Podía
haber añadido al Bitelkas de marras (sabiendo un poquito de euskera
os hará gracia el juego de palabras; o tal vez no) un
bocadillo que dijera “Aupa Athletic!” o algo así, pero no tengo
ni tiempo ni ganas.
Otra
cosa que me he dado cuenta hace unos minutos: en el “Prefant” se
proyectaron Bitelchús
y Los
cazafantasmas
bajo el epígrafe Pandilla
Fant;
tenía que haber sido Cuadrilla.
La
fiesta del fútbol.
¿Lo de “El terror juega en casa” va porque
el Barça juega en casa? Es que me pierdo con referencias tan cultas.
viernes, 29 de mayo de 2015
DAMME PAN O TE PEGO UN TIRO
Uno de mis sueños es hacer una peli con Van Damme. Bueno, pues de momento me conformo con un corto cortito:
miércoles, 29 de abril de 2015
DOODLEBUG
Vamos a dejar el FANTHLETIC DE BILBAO aparte, a un lado de la barra del bar. Hoy traigo un corto (según dicen el primero) de Chistopher Nolan. ¡Y desde el puto principio lo he visto venir!
Y ahora el remake:
FANTOCHE
Ya pienso que lo hacen a propósito, para chincharme. Puede que estéis pensando que soy un fantoche, que los del FANT no tienen otra cosa que hacer que tocarle las narices a un pringado como yo, y que un pringado como yo no tiene otra cosa que hacer que tocarles las narices a los del FANT. Vale, coincido en que lo segundo sería más probable que lo primero, pero es que lo que he descubierto hace unas horas me hace pensar en conspiraciones; me hace pensar en un grupo de txikiteros reunidos Geyper planeando acabar conmigo o bien con pintxos envenenados o bien mediante fantásticas actividades del festival que me hacen echar espuma por la boca (si no te enteras de qué va la vaina, te recomiendo leer entradas anteriores de este blog sobre txikitos y zuritos).
martes, 21 de abril de 2015
FANT 2016
Esto parece ciencia-ficción. Todavía no ha sido el FANT 2015 y ya me han dado un soplo (al oído, no al corazón) de parte de la programación del 2016:
-Gudaris de la galaxia.
-Días de vino y rosas.
-Come, reza, ama (ama es madre en euskera).
-Entre copas.
-Barman.
-Barman devuelve.
-Barman y Droguin.
-Barman. El sumiller oscuro.
-El señor de los vinillos. La comunidad del vinillo.
-El señor de los vinillos. Los dos barriles.
-El señor de los vinillos. El retorno del rey de copas.
-Fant and furious (documental sobre el Fant y yo).
Y la canción de clausura:
viernes, 17 de abril de 2015
jueves, 16 de abril de 2015
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DEL FANT 21
¡Jarl! Aquí está la nueva imagen del FANT: el Txikito de la Calzada. Ahora que lo pienso, podía haber cogido una imagen de Brácula.
Pues nada, otra idea más que les
doy gratis a los del FANT (ver entrada anterior). Ojalá le contraten
como maestro de ceremonias el año que viene. “Vamos a ver una
película de un fistro pecador que nació después de los dolores...
¿te das cuen?”.
Voy a hacer un resumen rápido de
la programación. Para conocerla completa: www.fantbilbao.net.
Antes de empezar oficialmente el
festival... el PREFANT.
El 8 de mayo a las 8 de la tarde
se inaugura oficialmente con The house on Pine Street.
En el Teatro Campos.
También
de pinos va la sesión especial del jueves 14 a las 23.15: Wayward Pines.
En el Auditorio de la Alhóndiga (ahora también llamada Azkuna
Zentroa).
Dentro
de la sección “Maestros del FANT” tenemos triplete:
1-
Cuatro películas de Miyazaki,
una de las personas que ha recibido Oscar honorífico en la última
edición de los Oscars.
2-
Sesión en recuerdo del recientemente fallecido actor vizcaíno Álex Angulo. Se proyectará El día de la bestia.
El día 13 a las 20.00 en la sala 1 de los cines Golem de la
Alhóndiga.
3-
Mi película favorita de Dario Argento:
Rojo oscuro. Jueves
14 de mayo a las 17.45 en la sala 1 de los cines Golem de la
Alhóndiga. (Recordemos que en el PREFANT también se proyectan otras 3 pelis de
Argento).
Vamos
con el premio FANTFOBIA. Ah no, que FANTFOBIA es lo que tengo yo.
Premio FANTROBIA para Hatem Khraiche, guionista de Retornados
(Manuel Carballo, 2013). El día 13 a las 17.45 en la sala 1 de los
cines Golem de la Alhóndiga.
“La Aventura Audiovisual”. En esta sección se ofrecen pelis muy
interesantes. Comento brevemente las que he visto:
-A ritmo de Jess
(Naxo Fiol, 2013). Vídeo-diario (o documental) sobre el penúltimo
“rodaje” de Jes(ú)s Franco. Domingo 10 de mayo a las 19.45 en la
sala 2 de los cines Golem de la Alhóndiga. (Y recuerdo que también
está disponible en DVD y que puede verse también a través de filmin).
-Casi humanos.
Primer largo de Joe Begos con regusto ochentero. Lunes 11 de mayo a
las 19.45 en la sala 2 de los cines Golem de la Alhóndiga. (Y si no
puedes verla ese día... también está en DVD).
-V/H/S 2
(varios directores, 2013). La recomiendo. Jueves 14 de mayo a las
19.45 en la sala 2 de los cines Golem de la Alhóndiga.
“Cortos de Sants y Molins de
Rei”. El 9 de mayo a las 17.30 en la sala 2 de los cines Golem de
la Alhóndiga.
“–Papar, papar, ¡llévame al
FANT!
–¡Nor! Si quieres
emborracharte, ¡quédate en casa conmigo viendo el fútbol,
cobarrrde!”.
Etiquetas:
A ARATZ SE LE VA A CAER LA PEPSI,
CINE,
CORTOS,
DVD,
FANTHLETIC DE BILBAO,
FOTOMONTAJES,
INTERNETE,
NAXO FIOL RULES,
PELIS QUE HE VISTO ÚLTIMAMENTE,
VHS,
YO MISMO
miércoles, 15 de abril de 2015
FANTASMA - ASMA = FANT
Mayo
se acerca, el FANT se acerca. ¿Qué es el FANT?, preguntas con tus
pupilas clavadas en la pantalla de cine. El FANT eres tú. Bueno, ya
vale de chorradas. No, espera, ¿por qué? Sigo. El FANT, más
conocido en mi casa como FANTHLETIC DE BILBAO es el Festival de Cine Fantástico de Bilbao (o algo parecido).
Vuelve
mayo, vuelve el FANTHLETIC DE BILBAO. Vuelvo a sentir de nuevo un
cosquilleo en las entrañas. Es odio. ¿Por qué?, preguntas con tus
pupilas clavadas en la pantalla del ordenador / tablet
/ teléfono móvil.
Por algo tan simple como ver el cartel.
Un
vaso de txikito
con sangre. ¿Cuál es el problema? preguntas con tus pupilas
clavadas en el cartel con el vaso. Veamos. Hace unos años hubo un
cartel en el que un txikitero
zombi con txapela
y camisa de cuadros, sujetaba un pintxo
con un ojo y tal. Ahora el dichoso vasito de txikito.
Esto sumado a que si el Atheltic de Bilbao llega a una final, se para
el mundo... pues estoy hasta los mismísimos cojones.
Me
parece estupendo que el Athletic llegue a una final; y si la gana,
mejor. Lo que no me agrada es que, cuando eso ocurre, el FANT
modifica su programación.
Tampoco
me gusta que la imagen que representa al festival de cine bilbaíno
tenga que ver con el puto fútbol o con la puta cultura de bar (o de
poteo). Claro, me imagino a los diseñadores haciendo brainstorming
(yo siempre recomiendo sustituirlo por fist-fucking,
que suele dar mejores resultados): “A ver, el festival es en
Bilbao, ¿no? ¿Qué caracteriza a Bilbao?”. Y así llegamos al
puto vaso en pocos p/vasos.
Como
no sólo de odio vive el ser humano, voy a actuar de buena fe y voy a
dar unas ideas para próximos carteles. Ideas para imágenes
relacionadas con Bilbao, Bizkaia, Euskadi... ah, bueno, y con el cine
fantástico a ser posible.
1-
Podría salir Leatherface con un hacha con una serpiente enroscada.
Bueno, tal vez esta imagen no sea políticamente correcta (por lo de
la serpiente enroscada a un hacha). ¿Quién es Leatherface?,
preguntas con tus pupilas enroscadas a un vaso de txikito
en un bar del Casco de Viejo. Pregúntaselo a Tobe Hooper cuando
termines la ronda de bares por Pozas después del partido del
Athletic.
2-
Jason Voorhes con una camiseta del Athletic. ¿Quién es Jason
Voorhes?, preguntas bla bla bla.
3-
Un aizkolari
psicópata, un Olentzero zombi, el ex-lehendakari Spock, un vampiro
de Euskaltel...
Tengo
muchas más ideas chachipirulis (¿he mencionado que el fist-fucking
es mejor que el brainstorming?
Podéis empezar
probando en solitario).
El
concurso de cortometrajes podría denominarse ¡Concurso
de txikitos! ¿A que
mola? Y el de falsos tráilers Concurso
de zuritos. A tope con
la cultura del pote. Y el de largometrajes Concurso
de trago largo (o de
cubata). Se le podría cambiar el nombre al festival también:
FANTcólicos anónimos.
O ir más allá: que le den por culo al cine y demás chorradas
audiovisuales y que solamente haya concurso de pintxos, de a ver
quién toma más txikitos
en una hora, campeonato rápido de Mus en la Taberna de Patxi,
cambiar el premio Fantrobia por el premio Falcon Crest a los mejores
viñedos...
Recuerdo
las palabras de uno de los anteriores organizadores del festival. “El
FANT no es un festival para frikis”. No, claro que no, ya veo por
dónde van los tiros de speed
de Bilbao. El FANT es
un festival para txikiteros,
sibaritas de la buena
gastronomía, hinchas del Athletic de Bilbao y votantes del PNV. Por
eso la imagen tiene que llamar a esos sectores de la población y no
a aficionados al cine fantástico. Supongo que también por eso tardé
en conocer el festival, porque se anuncian en las páginas del Marca,
campos de fútbol, puticlubs de carretera y posavasos.
Hace
años me sorprendía cuando se programaban películas y actividades
no relacionadas con el cine fantástico. Documentales sobre música
heavy,
menú FANT en algún sitio chic,
conciertos... A ver, que los mencionados documentales me gustaron
mucho, pero me chirría cuando se hacen cosas que no van con el
nombre o la filosofía de la cosa en cuestión (igual que ver en
Salones del Cómic puestos no relacionados con el arte de la
historieta). Eso de sorprenderme ocurría hace años, cuando era más
joven e inocente; ahora me preparo psicológicamente año tras año,
por si algún día en la programación del FANT se cuela un
documental sobre “Los 5 bilbaínos” o Julen Guerrero, un concurso
de petanca, una exposición de macramé...
Otra
cosita: últimamente me cuesta acceder al sitio web
del
festival. Escribo en el buscador “fant bilbao” y me aparecen el
Facebook y el Twitter, sí. Curioso, yo pensaba que eran más
tradicionales, más de rutas de bares que de redes sociales modernas.
El caso es que también me aparece un pdf de las bases o algo, me
fijo en la ruta y termino escribiendo la dirección a mano:
www.fantbilbao.net.
(Quién sabe, igual entrando en www.athleticdebilbao.com
tienen un enlace y llegas antes).
Al visitar la página busco la
programación, a ver si con un poco de suerte la enseñan antes del
día de la inauguración. También se puede echar un vistazo a los
patrocinadores, entre los que ¿está Vicrila? Vaya, no me suena
haber visto Vicrila como patrocinador en ediciones anteriores. No
puedo decir que no patrocinara porque no lo sé a ciencia a cierta,
pero me pongo a pensar en el puñetero vaso... Miro quién más
patrocina y me preparo psicológicamente; me imagino un posible
cartel para el año que viene: una casa encantada con un letrero
gigante del FNAC, por ejemplo.
(Lo he comprobado: Vicrila no
estaba entre los patrocinadores del 2014. A ver si para el 2016 se
apunta Hemoal y hacen un cartel tope guapo y sangriento).
Mientras
escribía esto leí que la programación completa se podría
consultar en la web
a partir del 14 de abril. Y así es. Esto lo escribí antes del 14,
aunque lo publico después. Es posible que mañana o pasado publique
otra entrada haciendo un pequeño resumen (y con un fotomontaje que
tengo casi a punto).
![]() |
También podrían haberlo llamado "Un aperitivo" en lugar de PREFANT. |
Bueno,
pues lo voy a dejar de momento... Y que conste que he intentado
controlarme y he suavizado el texto. Supongo que ha quedado claro que
no me gusta la puñetera imagen del festival de vino fantástico. Voy
a dejar de teclear y voy a volver a enfrascarme en la lectura de El
vino de la juventud (¡ja!) de John Fante (va en serio).
Para
terminar, pongo el spot del FANT, dirigido por Txikito de la Tajada,
y pido por favor que alguna asociación denuncie al festival por
fomentar el alcoholismo.
viernes, 27 de febrero de 2015
martes, 6 de enero de 2015
EL BUQUE MALDITO EN PHENOMENA
Pues sí. "El buque maldito" es el título de una peli de Amando de Ossorio y "Phenomena" de una de Dario Argento, pero de ellas toman el nombre el fanzine editado por Diego López (y las proyecciones de pelis que organiza) y el proyecto de recuperar pelis (sobre todo setenteras y ochenteras) de Phenomena.
Los dos caminos se juntan (o el rumbo del maldito buque se orienta hacia un puerto Phenomenal).
Copio-pego la información:
EL BUQUE MALDITO
y PHENOMENA - THE ULTIMATE CINEMATIC EXPERIENCE presentan
Proyección de Mil gritos tiene la noche (Juan Piquer Simón, 1982).
Sábado 17 de enero de 2015 - 18h
¡Vuelven las proyecciones de El Buque Maldito a la ciudad de Barcelona!
Tras una larga pausa de 18 meses debido a diversos motivos, volvemos por la puerta grande ya que dejamos el Espai Jove Garcilaso y nos trasladamos, gracias al realizador Nacho Cerdà, a la nueva sala de Phenomena.
¡Un marco espectacular para reanudar los pases!
El primero será el sábado 17 de enero a las 18h. con la proyección, en 35mm, del film insignia del realizador valenciano Juan Piquer Simón Mil gritos tiene la noche, el slasher patrio por excelencia y título de culto a nivel mundial.
La proyección contará con la presencia del mítico actor Jack Taylor, uno de los rostros más importantes del cine fantástico y de terror español.
Su larga trayectoria, iniciada en la década de los cincuenta y activo en la actualidad, y el excelente trabajo a las órdenes de directores como Roman Polanski, Amando de Ossorio, John Milius, Juan Piquer Simón, Jesús Franco, León Klimovsky o Federico Curiel, avalan su profesionalidad en el mundo del cine.
Las entradas anticipadas estarán en breve a la venta a través del portal Atrápalo:
Y en las taquillas del cine:
Phenomena
C/. Sant Antoni Maria Claret, nº168
Barcelona
¡2 POR FIN SOLOS!
Dos imágenes valen más que dos mil palabras.
(Bueno, acabo de leer la sinopsis en IMDb... y no van de lo mismo. "The story of a woman who loves her dog more than her husband. And then her husband loses the dog". En fin, no entiendo nada).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)